La propuesta del Gobernador de California Gavin Newsom, de congelar la inscripción de los inmigrantes que están en el país de forma irregular en el programa de atención médica financiado por el estado, a partir de 2026, con el fin de reducir costos, ha desatado las reacciones de varias organizaciones que velan por los inmigrantes.
La senadora demócrata Lena González dijo que espera poder negociar el presupuesto del estado. "A menudo los categorizamos a los inmigrantes basados en si tienen documentación o no", dijo González
La mayoría de ellos trabajan, son californianos trabajadores, independientemente de su estatus migratorio, deben tener prioridad en este presupuesto, y debemos respetar nuestros valores y garantizar que tengan la atención médica como un derecho humano fundamental.
De acuerdo con el gobernador Newsom, California enfrenta un déficit presupuestario de 12,000 millones de dólares.
El gobernador demócrata culpó a las políticas económicas del presidente Donald Trump por causar la incertidumbre en la bolsa de valores con sus aranceles que ponen trabas al estado.
"A él le conviene culpar al nuevo gobierno federal, por su mal manejo fiscal, desconocemos el impacto de las ganancias bursátiles en esto. Y en cuanto al presupuesto federal, ni siquiera hay un borrador aún", sostiene el senador republican Roger Niello por California.
El año pasado California fue uno de los primeros estados en la nación en ofrecer beneficios de atención médica gratuita a todos los adultos pobres, independientemente de su estatus migratorio, un ambicioso plan promovido por el mismo gobernador Newsom, para ayudar al estado más poblado del país, acercándose a la meta de atención médica universal.
Pero según la agencia AP el costo de tal expansión fue 2,700 millones de dólares más de lo que la administración había anticipado.
Bajo el plan de Newsom, los adultos de bajos ingresos sin estatus legal ya no serán elegibles para solicitar Medi-Cal, el programa de Medicaid del estado, a partir de 2026.
Aquellos que ya están inscritos no serán eliminados de sus planes debido a la congelación de inscripciones, y los cambios no afectarán a los niños.
En total, la oficina del gobernador estimó que los cambios ahorrarán al estado 5,400 millones de dólares para el periodo del año 2028- 2029.
Por Jean Paul Dávila, Spectrum Noticias, Nueva York.
NOTICIAS RELACIONADAS:
____________
Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de Spectrum Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en el país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.